Es una organización sin ánimo de lucro basada en la idea de que algunas personas pueden no querer ejercer todos los derechos de autor a la hora de distribuir una obra, es decir, algunos autores renuncian a algunos o a todos los derechos de su obra.
Creative commons ofrece varios tipos de licencias que abarcan desde el sistema de derechos de autor hasta el dominio público. Su objetivo es ofrecer diversas opciones a aquellos autores que quieren que terceras personas utilicen y/o modifiquen su obra bajo determinadas condiciones. Estas condiciones son elegidas por el propio autor. Asi, con estas licencias se puede compartir, reutilizar, modificar y distribuir un trabajo sin coste alguno. Pueden utilizarse para distribuir software o contenidos.
Creative Commons dispone de seis licencias entre las que se puede elegir para licenciar nuestra obra y utiliza, para ello , los cuatro simbolos siguientes:
Estos símbolos se pueden combinar para crear los distintos tipos:
miércoles, 21 de diciembre de 2011
FSF
La fundacion libre del software (FSF) es una fundación que promueve el desarrollo y uso del software libre, permitiendo el estudio, copia, modificación y redistribución del mismo. Entre los proyectos de la FSF cabe destacar el proyecto GNU usado profusamente en los sistemas operativos con núcleo Linux. En España las administraciones públicas son las que más contribuyen a la implantación del software libre.
Las licencias que usa la FSF para estos proyectos es la licencia GPL o copyleft llamada así en la contraposición al copyright y cuyo símbolo es:.

El software protegido con licencia copyleft es sooftware libre cuyos términos de distribución no permiten a terceras personas agregar ninguna restricción adicional cuando éstos redistribuyen o modifiquen el software. Esto significa que cada copia del software, aun si ha sido modificada, debe ser nuevamente una copia de software libre.
Las licencias que usa la FSF para estos proyectos es la licencia GPL o copyleft llamada así en la contraposición al copyright y cuyo símbolo es:.

El software protegido con licencia copyleft es sooftware libre cuyos términos de distribución no permiten a terceras personas agregar ninguna restricción adicional cuando éstos redistribuyen o modifiquen el software. Esto significa que cada copia del software, aun si ha sido modificada, debe ser nuevamente una copia de software libre.
martes, 20 de diciembre de 2011
Practica 1. Descargando software shareware
En esta Práctica accederemos al portal Softonic para buscar y descargar un antivirus para nuestro ordenador:
1. Escribir en el navegador la web: http://www.softonic.com./.
2. Se nos abrirá la ventana principal de Softonic.
3. Se puede seleccionar el software correspondiente a nuestro sistema o al tipo de dispositivo que tengamos, seleccionando la pestaña correspondiente en la parte superior de la ventana. Se puede acceder al software más buscado por usuarios, esto nos permitirá conocer las preferencias de descargas del resto de usuarios del portal.
4. Escribiremos en la caja de texto de la opción Buscar la palabra antivirus y luego pulsaremos en el boton Buscar.
5. Tras la búsqueda se presentarán los resultados que en este caso concreto asciende a un total de 178.
6. Seleccionamos el programa que queremos descargar y pulsamos sobre el boton Descargar para realizar la descarga. Tambien se puede comprar el programa sin necesidad de descargar la versión con licencia shareware pulsando sobre el botón Comprar.
Categorias de software libre y no libre (tipos de licencias)
Existen muchos tipos de licencias, todo software que tengamos instalado, incluye una licencia que nos especifica el uso que podemos hacer de ellos. Esta licencia puede ser un documento en papel, electrónico o un número de serie legal que nos autorice para su uso. También existen programas para verificar que la licencia es la original. Si este programa detecta que no es original, nos avisará y veces bloqueará el uso de dicho software. Podemos distinguir entre tres tipos de licencias software:
· Licencia comercial: es aquel desarrollado por una empresa con el objetivo de obtener dinero por su utilización, por lo que está protegido por los derechos de autor y el copyright de dicha empresa con una licencia. Son todos los softwares que se compran. Cualquier uso ilegal del programa, sin aceptar las cláusulas de licencia, se denominará como programa pirata.
· Licencia freeware: Se distribuye un software sin coste alguno para el usuario y por tiempo limitado. Se suele distribuir por portales de Internet. Se puede usar, copiar y distribuir libremente, pero no incluye archivos de fuente. La FSF no lo reconoce como libre, ni como semi-libre, ni como propietario. Suele incluir ciertas restricciones para su distribución como:
- No modificar la aplicación
- No distribuirla con fines comerciales
- Dar cuenta de su autor en las redistribuciones.
· Licencia shareware: Puede ser evaluado antes de su compra gratuita. Existen dos formas de distribución: o bien el programa deja de funcionar despues de unos dias de uso o bien no tiene limitaciones de dias, sino que estas afectan a la funcionalidad del programa . Despues de ser evaluado se tiene la posibilidad de comprar el programa y registrarnos como usuario legal del mismo para recibir soporte técnico y acutalizaciones.Este software puede ser copiado y distribuido sin problemas. Algunos de los mas conocidos son: ARES, NERO...
viernes, 16 de diciembre de 2011
Licencias de Software
Los softwares se clasifican en:
· Software privativo: se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo porque su código de fuente no está disponible o se encuentra restringido.
· Software libre: se refiere a las cuatro libertades que los usuarios de software deben tener sobre el producto:
- Libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0)
- Libertad de estudiar como funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades(libertad 1)
- Libertad de distribuir copias, ayudando a tu vecino. (libertad 2)
- Libertad de mejorar el programa y hacer publicas las mejoras de los demás, de modo que todos se beneficien (libertad 3)
El software libre no es de peor calidad, no tiene porque ser gratuito, y también tiene una licencia software de uso que lo regula.
Una licencia software es una especie de contrato en el que se especifican las normas y cláusulas que determinan el uso de un determinado programa. Se pactan los alcances de uso, instalación, reproducción y copia de estos productos.
En el momento que se decide adquirir un determinado programa, el usuario acepta las condiciones de uso que se establecen en la licencia que incorpora el mismo. Viene a ser como aceptar la autorización de uso que nos permite el autor.
Para que el usuario sepa que el software que va a usar está protegido por unos derechos y está sujeto al derecho de autor, se usa el símbolo del copyright: ©
martes, 13 de diciembre de 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
