Los softwares se clasifican en:
· Software privativo: se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo porque su código de fuente no está disponible o se encuentra restringido.
· Software libre: se refiere a las cuatro libertades que los usuarios de software deben tener sobre el producto:
- Libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0)
- Libertad de estudiar como funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades(libertad 1)
- Libertad de distribuir copias, ayudando a tu vecino. (libertad 2)
- Libertad de mejorar el programa y hacer publicas las mejoras de los demás, de modo que todos se beneficien (libertad 3)
El software libre no es de peor calidad, no tiene porque ser gratuito, y también tiene una licencia software de uso que lo regula.
Una licencia software es una especie de contrato en el que se especifican las normas y cláusulas que determinan el uso de un determinado programa. Se pactan los alcances de uso, instalación, reproducción y copia de estos productos.
En el momento que se decide adquirir un determinado programa, el usuario acepta las condiciones de uso que se establecen en la licencia que incorpora el mismo. Viene a ser como aceptar la autorización de uso que nos permite el autor.
Para que el usuario sepa que el software que va a usar está protegido por unos derechos y está sujeto al derecho de autor, se usa el símbolo del copyright: ©
No hay comentarios:
Publicar un comentario